Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2022
Imagen
  Las Finanzas Por: Dr. Ambrocio Alvarez Alvarado Las finanzas de manera simple nos ayudan a obtener los recursos en las mejores condiciones y nos permiten destinarlos de manera eficiente, efectiva y eficaz . Estudian la obtención y administración del dinero y el capital, es decir, los recursos financieros. Estudia tanto la obtención de esos recursos (financiación), así como la inversión y el ahorro de los mismos. Las finanzas estudian cómo los diferentes actores de la vida económica (empresas, personas, familias o Estado) deben tomar las mejores decisiones de inversión, ahorro, financiamiento y gasto en condiciones de incertidumbre. Al momento de elegir, los actores pueden optar por diferentes fuentes de financiamiento tales como: recursos propios, emisión de bonos,  emisión de acciones,  entre otros; de igual manera analizan en que invertir los recursos como: inversión en activos financieros (cetes, bonos, etc.), inversiones en activos fijos  (mobiliario,...
Imagen
   Las tasas de interés       Por: Dr. Ambrocio Alvarez Alvarado La tasa de interés  se ha convertido en un concepto universal debido a los faltantes o sobrantes de dinero que se tienen en el desarrollo de la actividad económica. Desde que creció el mercado de libre competencia en dónde existe libertad para producir y comprar, el dinero se ha vuelto un bien muy demandado, ya que en la actividad productiva siempre se requiere dinero para invertirlo en proyectos rentables, por lo mismo aquellas personas y organizaciones que tienen excedentes de dinero, exigen un rendimiento por prestar ese dinero, por lo regular a través de entidades financieras. A ese rendimiento se le conoce como la tasa de interés. La tasa de interés es el precio o costo que tiene el dinero, es decir, es  el que pagan los diferentes usuarios por utilizar una determinada cantidad de dinero por un período (tiempo) determinado. Se calcula como un porcentaje de interés que se debe cobrar ...