Las tasas de interés
La globalización Por: Dr. Ambrocio Alvarez Alvarado Hace aproximadamente treinta años se comenzó a hablar de globalización en las esferas políticas, económicas, sociales y académicas; en las escuelas los programas académicos, tenían un enfoque global en dónde los estudiantes cursaban materias en diferentes países y con compañeros de diferentes nacionalidades, el objetivo era prepararlos para su incorporación en la actividad económica, la cual ya había avanzado en temas globales; empresas como la mexicana Cemex (Cementos mexicanos) tenía operaciones en más de quince países alrededor del mundo y con empleados de varias nacionalidades. La iniciativa privada se adelantó en términos globales con las fusiones y adquisiciones que se dieron en los diferentes mercados, de tal manera que empresas como Toyota, Microsoft, Nestlé, Apple, Google, entre otras tienen marcas globales y presencia en muchos países, lo que ha permitido la globalización de la tecnología, de los pr...
Comentarios
Publicar un comentario